Los días 7 y el 14 de Noviembre de 2018 ha tenido lugar en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación un ciclo de conferencias bajo la rúbrica “Ser noble y parecerlo en la España de los siglos XV-XIX. Identidad patrimonio y mecenazgo”, ciclo patrocinado por el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, la Fundación Cultural de la Nobleza Española y la Universidad Complutense y que formaba parte de las actividades de la XVIII Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid y del Proyecto de Investigación Nobincis del Ministerio de Educación y Ciencia.
Fue dirigido por Doña Carmen Sanz Ayánz, Numeraria de la Real Academia de la Historia y Catedrática de la Universidad Complutense y el Profesor de dicha Universidad D.Santiago Martínez Hernández.
En la sesión del día 7, presidida por el Duque de Fernández-Miranda, Presidente de la Fundación Cultural de la Nobleza y Decano de la Diputación y Consejo de la Grandeza de España, fueron ponentes D.Santiago Martínez, D. José María Calderón, Catedrático de la Universidad de Alcalá y Archivero de la Fundación Casa de Alba y D. Miguel Gómez Vozmediano, del Archivo Histórico de la Nobleza y profesor de la Universidad Carlos III.
En la sesión del día 14, presidida por el Vizconde de las Torres de Luzón, Presidente del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid y moderada por el Dr. D. Santiago Martínez, intervinieron D. Ángel Aterrido, de la Fundación Ortega y Gasset y Universidad Complutense, D. Antonio Terrasa, de la Universidad de Évora, Dña. Elisa García Prieto, del Ministerio de Cultura y Universidad Complutense y Dña. Alejandra Franganillo, también de la Universidad Complutense.
Las temáticas estudiadas fueron “La memoria de la nobleza: papeles y archivos” y “La representación de la distinción: modelos, prácticas y discursos sobre la identidad nobiliaria”