Capítulo de San Ildefonso 2015.

Investidura de nuevos caballeros y damas del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid

El Real Monasterio de la Encarnación acogió el jueves 23 de enero, festividad de San Ildefonso, la ceremonia de ingreso de nuevos Caballeros y Damas en esta Real Corporación, que prestaron juramento ante el presidente de la Corporación. D. Juan Pelegrí y Girón, vizconde de las Torres de Luzón. 

Fue recibido como Caballero y tomó el Manto, D. José Manuel García Margallo y Marfil, Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, por cuanto el Real Cuerpo es una corporación bajo protectorado de este Ministerio continuador del antiguo Ministerio de Estado.

Tomaron a continuación el Manto los siguientes Caballeros: D. Gonzalo López de Ceballos y Reyna; D. Alfonso de Maqua y García-Varela, marqués de San Juan de Nieva; D. Jaime de Travesedo y Juliá, conde de Consuegra; D. Bruno González-Barros y Caruncho; D. Iñigo de Lecanda y Crooke; D. José de Toro y Pérez de Guzmán, conde de Valdeinfantas; D. Fernando Jaime Pinedo y de Noriega y D. Ascanio Caracciolo di Melisano y Vivarelli von Lobstein, Patricio de Nápoles.

Seguidamente se impuso el Lazo de Dama a Dña. Matilde de Béthencourt y Espinosa; Dña. María Luisa Fernández y Jiménez, marquesa de San Juan de Nieva; y a Dña. Magdalena Cabello de los Cobos y Mancha.

A la ceremonia que concluyó con un solemne acto religioso oficiado por los Capellanes de la Corporación, Monseñores D. Antonio Astillero Bastante y D. Joaquín Martín Abad, asistió el Excmo. Sr. Marqués de Vívola en nombre de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y estuvieron representadas las siguientes Instituciones, Ordenes y Corporaciones: Ministerio de Asuntos Exteriores; Asamblea y Subpriorato de San Jorge y Santiago de la S.O.M. de Malta. Orden de Caballería del Santo Sepulcro, Orden Constantiniana de San Jorge; Real y Militar Orden de San Hermenegildo; Real consejo de las Cuatro Órdenes Militares Españolas; Reales Maestranzas de Caballería de Ronda, de Sevilla, de Granada, de Valencia y de Zaragoza; Real Cuerpo de la Nobleza de Cataluña; Real Estamento Militar de Gerona; Real Hermandad del Santo Cáliz y Real Asociación de Hidalgos de España.

Después del solemne acto religioso que se celebró tras la investidura, los asistentes se trasladaron a la Real Gran Peña, donde asistieron a in cóctel al que siguió una cena. Al finalizar, el presidente del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid pronunció un breve discurso recordando la procedencia múltiple de los Caballeros y Damas de Real Cuerpo como exponente de la diversidad y riqueza de la nación española y remarcando la razón de ser de la Corporación en la lealtad a la Corona, a España y a la defensa de la religión católica. 

Scroll al inicio